La nación nace y muere en un ciclo infinito. Cada ensayo, cada destrucción, cada espacio rediseñado la desplazan al recuerdo más íntimo, al primer hogar.
Director:Alejandro Alonso
Año de producción: 2019
País: Cuba
Duración: 12’
Programación
Lunes 4 a Domingo 10 de Diciembre
10:00 – 24:00 (GMT-5)
Festhome
Online para Cuba
Sábado 9 de Diciembre
15:30h (GTM-4h)
e-flux Screening Room
172 Classon Avenue, Brooklyn, NY 11205, Estados Unidos
Producción: Yenisel Osuna, Alejandro Alonso
Géneros: Documental, Experimental
Idiomas: Español, Inglés
Compañía productora: La Concretera Producciones
Fotografía: Alejandro Alonso
Guión: Alejandro Alonso, Lisandra López Fabé
Edición: Alejandro Alonso
Diseño de Banda Sonora: Glenda Martínez Cabrera
Recorrido: Ji.hlava International Documentary Film Festival, Lima Alterna (Mejor Cortometraje), Neighboring Scenes – Film at Lincoln Center, Kurzfilm Festival Hamburg, São Paulo International Short Film Festival, Bogoshorts, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Muestra Joven (Premio Especial del Jurado, Mejor Edición).
Biofilmografía del director:
Alejandro Alonso (Cuba, 1987). Graduado en Dirección de Documentales por la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Sus documentales han sido premiados en numerosos festivales internacionales. “La despedida” (2014) tuvo su estreno mundial en el IDFA. Su primer largometraje documental, “El proyecto” (2017), se estrenó en Visions du Réel y recibió el Premio FIPRESCI en DOK Leipzig. “Terranova” (2021) tuvo su estreno mundial en Rotterdam y ganó el Ammodo Tiger Short Award. Entre 2017 y 2019, Alonso Estrella coordinó el programa de máster de Cine Alternativo en la EICTV.